Sesión   09/11/11 
      Sesión   23/11/11 
       
      Sesión   9/11/11 
      Médium: Jorge Raúl    Olguín  
      Interlocutor: Karina González 
      Entidad que se    presentó a dialogar: Thetán de Camilo
  
      Tiene diversas dudas. Debate con los Maestros aunque no siempre están de acuerdo. Hizo alguna mención a vidas pasadas. Respondió unas preguntas de su 10%. Tuvo una vida como investigador en Gaela donde no fue apoyado, no pudiendo terminar proyectos y quedándole diversos engramas que afectan a su 10%. Su principal objetivo era poder explicar matemáticamente a Dios, cosa que desea poder hacer en esta vida. Dio diversos datos sobre el sistema solar. Mostró su malestar por la situación en la tierra actual, y resaltó el desastre en el que se vivía hace unos siglos. 
        
      Sesión en MP3 (3.660 KB)  
        
      Interlocutor: Bienvenido. 
      Entidad: Gracias. 
      Interlocutor: ¿Cómo te encuentras? 
      Entidad: Bien, pero con  dudas, y también con contención de parte de Maestros de Luz, que apoyan algunos  conceptos míos y disienten en otros. 
      Interlocutor: ¿Podrías comentarme cuáles son los que consienten? 
      Entidad: Es largo y es mucho. Tengo una manera particular de  percibir, de captar, de entender, de digerir lo que es la totalidad, totalidad  de todo lo que es la Creación. Si nosotros entendemos que somos parte de una  esencia, ¿por qué somos tan distintos? ¿Por qué tenemos distintas formas de  pensar? 
      Interlocutor: Y dime, ¿cuáles serían aquellos pensamientos en los  que disienten? 
      Entidad: Yo creo que nadie es igual a nadie en el plano  espiritual. En lo total creo que, si bien somos parte de una sola esencia, somos  diferentes en cómo percibimos las cosas, en cómo las asimilamos, en cómo las  involucramos en la percepción con nuestro pensamiento y podría incluso hablar  de una manera más compleja pero trato de hacérselo simple a este receptáculo,  que si bien tiene una alta fidelidad, no sé si estaría en condiciones de  transmitir todo lo que conozco. 
      Interlocutor: ¿Hay algo, puntualmente, que quisieras transmitirnos? 
      Entidad: Hay muchísimas cosas puntuales para transmitir; entonces  no puedo decir que hay una de mi preferencia o no. Le transmito incluso esa  inquietud a mi parte encarnada que, en distintas vidas y en distintos mundos, ha  investigado, ha sido perseguido aquí mismo en Sol III -el que llamáis la Tierra-,  en otros mundos como Gaela, como Persien -que queda a 540 años luz, en el mismo  Orión, como los conocéis vosotros, pero la estrella se llama Rigel- y otros  mundos, donde siempre ha tenido proyectos que se han truncado porque otros  investigadores pecaban o de mediocridad o de una tremenda envidia y, en lugar de  trabajar mancomunados, la mayoría se esparcían en ideas egoicas. 
      Interlocutor: Quisiera comentarte algunas ideas que nos ha  transmitido tu 10% con la intención de que puedas aclararlas y orientarlo en  este transitar. Él siente que sus problemas que le aquejan son de carácter más  bien psicológico ya que no suele enfermarse muy seguido. Es una persona que  cuando hace algo se anima con buenas ideas... 
      Entidad: ¡Obvio que sí! 
      Interlocutor: ...pero generalmente suele dejarlas a medias, pierde  el ánimo en el camino, "tira al tacho" por así decirlo... 
      Entidad: Eso es por  engramas. 
      Interlocutor: ¿Podrías comentarnos algún engrama que esté  relacionado con esto como para poder ayudarlo? 
      Entidad: Mira, en una vida pasada, hace miles y miles y miles  de vuestros años encarné en Gaela, un mundo muy similar a Sol III, y estudiaba lo  que era la totalidad de la Creación, esa totalidad aparentemente sin fin pero  que era finita -porque todo lo que se expande es finito, es una ley física-. Lo  infinito no puede expandirse. Y había otros sabios junto conmigo. Yo me llama  Ebelsius y estábamos en una época más avanzada que la vuestra -calcula que para  el año 2200 si hacemos la equivalencia con vuestro mundo- y experimentábamos  con luz sólida pero yo me dedicaba a otra rama, a la rama de estudiar la totalidad,  de comprender matemáticamente a Dios, de comprender con fórmulas matemáticas cómo  se expandía aceleradamente el universo. Tenía un Maestro de Luz que de alguna  manera se contactaba conmigo, como thetán, para que yo le transmitiera las  ideas a mi rol en esa vida en Gaela, en una región llamada Porísido, y ese Maestro  era Johnakan -quien es el thetán de este receptáculo- y él me explicaba de que  -y te estoy hablando hace casi cien mil años- que existía una energía oscura  que hacía crecer aceleradamente el universo finito, que era mucho más pequeño  que el universo actual. De todas maneras, cien mil años en trece mil  setecientos millones de años, trece mil seiscientos en aquella época es nada; son  trece mil setecientos millones de años. Sería algo minúsculo para una Creación,  cien mil años atrás. 
      Interlocutor: ¿Qué fue lo que te dejó marcado en aquella época? 
      Entidad: La envidia, las dudas. Profesores más grandes que yo  que decían que mis ideas eran demasiado volátiles, si entendemos por volátil  algo absurdo, algo que no se podía comprobar, y yo les explicaba que justamente  una teoría es una suma de conocimientos que pueden demostrarse finalmente pero  se precisan hacer pruebas, constatar, y es como que me cerraban los caminos. Yo  precisaba de un lugar donde experimentar, tener un laboratorio, y no me lo permitían.  Se manejaban con distintos créditos y mis créditos eran limitados porque  siempre tuve ideas distintas del resto, a mi punto de vista más avanzadas, y me  quedó... 
      Interlocutor: ¿Por qué dejar, entonces, las cosas a medio terminar? 
      Entidad: Bueno, me han creado engramas de incapacidad. Yo mismo,  por momentos, me he cuestionado mis propios proyectos. ¿No seré yo el  equivocado? Porque de repente veinte profesores de distintas universidades con muchísimos  conocimientos de cosmología que te cuestionen... Y sí, por más que yo tenga una  gran seguridad, te hacen dudar. Y me quedaron engramas, obviamente, de no poder  completar nada. 
      Cumplí 50 de vuestros  años y prácticamente es como que no había concretado nada. Los alumnos por un  lado -porque yo también enseñaba, ¿no?- por lo menos me respetaban porque tenía  varios libros escritos pero quizás yo tenía la falta de capacidad de hablar en  un lenguaje... 
      Interlocutor: ¿Comprensible, quizás? 
      Entidad: Comprensible, básico, entendible pero, bueno, hay  cosas que no las puedes explicar de manera básica porque es imposible. 
      Interlocutor: Entiendo. 
      Entidad: Vuestra álgebra, por más básica que la quieras  explicar a un párvulo de primaria, no se la puedes explicar porque no la va a  entender. 
      Interlocutor: Entiendo. 
      Entidad: Entonces, era todo tan difícil, todo tan difícil... 
      Interlocutor: ¿Es por este motivo que tú 10%, en este momento,  siente también que ha perdido la fe en sí mismo, el ánimo de vivir y que muchas  veces se dice que las personas que le rodean son egoístas y a veces tiene la  sensación de que no hay esperanzas, que el mundo es una basura con líderes  egoístas y gente tonta como el ganado? Y este sentimiento raro de soledad que  le invade muchas veces ha ayudado a que él sea poco sociable. 
      Entidad: Ahora te hago  una pregunta, no para que me respondas. Es una pregunta que yo ya tengo la  respuesta y mi 10% también tiene la respuesta pero veamos: Tú vives en un mundo,  limitado, pequeño, un punto azul en el espacio en un sistema solar que está en  un brazo de la galaxia Vía Láctea, que prácticamente nos cruzamos con otra  galaxia llamada la Pequeña Sagitario, que hay una teoría que dice que nuestro  sistema solar está de visita en la vía láctea, que pertenece a la galaxia  Sagitario, cosa que no comparto porque hay planetas en distinta formación en la  galaxia Sagitario. Sucede que nuestra inclinación, como sistema solar, no coincide  con el brazo donde estamos. Entonces, por eso parecemos extraños en la vía láctea.  Pero vuelvo al punto: Somos un sistema foráneo en una enana amarilla como  tantas, en un sistema no binario, en un planeta rocoso, pequeño, que está  agotando sus fuentes, la población crece indiscriminadamente, mata a otras  formas de vida, mata a sus propias formas de vida en algo llamado guerra, no  avanza en la medicina como debiera. ¿La medicina está atrasada? Sí, está  atrasada. Avanzan en genética, avanzan en informática, pero no pueden vencer no  enfermedades nuevas sino síntomas de un siglo atrás no pueden vencer todavía. No  pueden vencer alergias, no pueden vencer diabetes pero sí crean grandes armas  de destrucción, se pelean por territorios inhóspitos, estériles que luego no le  pueden sacar provecho, crean religiones fundamentalistas que no sirven para  nada, se inmolan en nombre de Dios. A veces pienso que una vaca tiene más  cerebro que esos homo sapiens. Entonces, ¿cómo quieren que pensemos? ¡Por  supuesto que disiento con los Maestros de Luz! ¡En eso disiento! ¿Que el homo  sapiens tiene mente conceptual? Sí, pero no todos. 
      Interlocutor: ¿Y has tenido la posibilidad de contactarte con gente  con la mentalidad más abierta y más avanzada como tú? Gente con la que sentirte  cómodo o siempre te has topado con... 
      Entidad: No, pero hay  gente abierta. A ver cómo lo puedo explicar. Hay gente cerrada en un tema y  cerrada en otros temas y cuando tú de repente tratas de desarrollar una teoría  te miran como si fueras de otro mundo. Y en el fondo te ríes porque dices: -¿Para  qué pierdo tiempo? Y en realidad no es que sea dual, no es que sea mi vida sea  una dualidad pero es cierto que desprecio algunas personas, pero también quiero  desarrollar alguna teoría para poder ayudar a que la gente entienda. Y, a  veces, así como hace 100.000 años en Gaela me hicieron dudar y yo tenía razón -porque  yo sé que tenía razón en la Totalidad y en que a Dios se lo puede explicar  matemáticamente- encarnó hace un poco más de un siglo un ser que no nació en  Sol III -o Tierra, como le decís vosotros- llamado Nicola Tesla, cuyo thetán se  llama Tera-El -y digo thetán porque está encarnado de vuelta, hace más de seis  décadas que está encarnado el famoso Tera-El- y yo me contacto con Tera-El thetán  y creo que es el único ser que admiro como thetán: su manera de pensar, su  manera de entender, su manera de desarrollar las cosas y ¡con nada!, nada, sin  apoyo -porque también tuvo obstáculos- pudo desarrollar hace un siglo  tecnología que aún hoy no han podido, como electricidad inalámbrica y muchas  más cosas. Y en la misma región donde él vivía le han cortado suministros porque  tenían miedo de su persona. Ha desarrollado croquis, que no creo que los hayan  destruido, de tele transportación y estoy hablando de un siglo atrás, aquí en  Sol III. Y murió sin pena ni gloria -gloria para aquel que entiende- pero sin  crédito, perseguido, no apoyado y tengo una especie de mancomunión, como thetán,  con el thetán Tera-El. Y sí, hay personas a las que verdaderamente respeto y  admiro, pero son muy pocas. 
      Interlocutor: ¿Cuál es tu misión en esta encarnación?  
      Entidad: Enseñar,  terminar mis proyectos. Tratar de que mi teoría se dé a conocer porque tengo teorías,  y sé que con la ayuda de Dios, que me permita cruzarme con alguna persona, que  tenga alguna prudencia económica, que crea en lo que yo hago y que pueda  ayudarme porque no basta con hacer tesis. Hay infinidad de personas que han  quedado en el camino -en la música, en la pintura, en la escultura- y que han  muerto pobres. Artistas que hoy tienen cuadros que valen millones de dólares han  muerto en la pobreza. Si lo pensamos, universalmente, han dejado un legado a la  humanidad, pero si lo pensamos, no egoístamente... pero, bueno, al fin y al  cabo, no seamos hipócritas: todo ser encarnado quiere ver reflejada su obra y  recibir el premio en vida, sin contar artistas de la antigüedad que han hecho  obras monumentales y sus hijos y nietos se las han destruido porque no las entendían,  en música, pintura, literatura... No tienes idea de los libros que se han  perdido en la Edad Antigua, los pergaminos. Si quiero ir más lejos, papiros con  fórmulas matemáticas incomprensibles aún hoy. Ha habido civilizaciones  extraterrestres antes de los egipcios. Lo sabe todo el mundo pero todos lo  toman como chancha, como loma. Entonces, ¿para qué vas a perder tiempo explicándole  a la gente lo que es cierto cuando ellos mismos lo saben pero no se atreven a  decir "sí" por cobardía, por temor a prejuicios, por temor a la desaprobación  de los demás, porque viven pendientes de los demás? Entonces, ¿hablamos de  disconformidad? No. ¿Hablamos de intolerancia? Sí. 
      Hay tanto para decir,  tanto para hacer. 
      Interlocutor: Quisiera consultarte acerca de ti, como thetán: ¿qué podrías  hacer para ayudar a tu 10% para que pueda derribar ese muro que siente, ese  muro invisible que, a veces, no le permite ir más lejos, que se desanima, que él  mismo siente que no es la misma persona desde que falleció su padre, cuando era  niño? 
      Entidad: Obviamente que  hay engramas que se han reactivado porque en otras vidas he tenido pérdidas también  de pequeño, abandonos; no siempre muerte, a veces abandonos. En cada vida, en  cada rol pasan cosas distintas. Si bien hay situaciones que se repiten no  tienen que ser exactamente iguales pero obviamente que hay engramas que se  reactivan. 
      Pero tú me preguntas: ¿qué  puedo hacer yo, como thetán? ¡Pero soy yo el que le estoy transmitiendo los  engramas! Obviamente que no lo hago a propósito pero como somos un solo  espíritu -él es un 10% y yo soy un 90%- se los tengo que transmitir  forzosamente porque es lo que yo soy, es mi esencia, es la suma de todas mis  vidas. 
      Interlocutor: ¿Podrías repasar algún episodio que te esté afectando  en este momento? 
      Entidad: Bueno, el de  Gaela me ha afectado. En Sol III mismo, en Bretaña tuve abandonos, pérdidas... Me  he contactado con dos protestantes cuyos 10% han encarnado en la misma isla que  yo, en Bretaña, en la lucha contra la otra isla y han muerto cientos y cientos  de personas en distintas aldeas y familias enteras destruidas. Tú, en este  presente, tienes la posibilidad de ver lo que llamáis películas. Las películas  no relatan ni la décima parte de la crudeza que se vivía hace más de mil años atrás.  En las calles de las grandes ciudades había desechos humanos, no existía en todas  las casas lo que llamáis baño, no existían los cubiertos para comer, se comía  con la mano, había baños públicos, donde te tenias que bañar con pequeños  taparrabos, a veces no había agua pura para beber, pestes, muertes, cadáveres  en las calles, desolación, no te higienizabas todos los días. Uno porque está  acostumbrado a este tremendo presente pero los olores, los sabores que había  años atrás la gente de hoy no lo podría soportar. Los perfumes se crearon  justamente para tapar esos olores. Las calles eran chiqueros, no existían  refrigeradores, había niños que morían antes de cumplir dos años por los  alimentos contaminados, no existían antibióticos. 
      La gente no tiene idea. La  gente zombi se basa en las películas. Va mucho más allá. ¡Las películas de  caballeros que veis es todo mentira! Se mataban a traición. Las películas que  veis, esos reyes en palacios, ¡era todo mentira! Había una suciedad tremenda en  todos lados. En la época de pestes a pilas y pilas de cadáveres se les prendía  fuego. No tienen idea de lo que era. 
      Interlocutor: Tu 10% recientemente ha tenido una enfermedad en la  piel, con pústulas, y él no recuerda haber estado con mujeres en ese tiempo. ¿Podrías  comentarme a que se debió su aparición? 
      Entidad: Mitad es engramas  y mitad es genético. A veces un engrama debilita, vulnera a la parte física. 
      Interlocutor: ¿Podrías descartar que es un karma? 
      Entidad: No, no, es un  engrama, no un karma. El karma es una lección a aprender. En este caso es un  engrama de vidas pasadas. 
      Interlocutor: ¿A qué se debió? 
      Entidad: Se debió a que en  una vida, en la edad antigua, hubo una tremenda peste tanto en Francia como en  Bretaña y yo era sacerdote y, bueno, ayudé a los que pude. Y hubo un obispo que  me mandó al sur de Francia y yo encantado. Cogí mi montura y marché porque  sabía que en esa zona estaba libre de peste y es como que dejé atrás a gente putrefacta,  viva, pidiendo ayuda y yo tenía como hasta asco de tocarlos y me quedó como un  engrama de culpa que volvió a mi cuerpo vulnerable. Pero en eso también soy  inteligente: todo engrama que debilita a la parte física no significa que  sacando el engrama lo físico se regenere inmediatamente. Si bien a la medicina  le falta mucho, ¡mucho!, por avanzar hay buenos dermatólogos que se ocupan de  distintos casos y análisis de sangre para ver hasta qué punto la infección  avanza o no. Se trata de actuar. 
      Interlocutor: ¿Cómo te sientes? 
      Entidad: Un poco más  aliviado. Seguiré hablando la próxima vez porque tengo ansiedad por contar mis  proyectos pero no ahora. Veo al receptáculo bastante, bastante agotado y no  quiero abusar tanto de él. Te agradezco el haberme permitido explayarme.  Gracias. 
      Interlocutor: Ha sido un gusto tenerte aquí.  
      Entidad: Hasta la próxima. 
      Interlocutor: Hasta todo momento. 
      Entidad: Que espero sea  muy pronto.  
      Interlocutor: Toda la luz. 
              
       
       
      Sesión   23/11/11 
        Médium: Jorge Raúl    Olguín  
        Interlocutor: Karina González 
      Entidad que se    presentó a dialogar: Thetán de Camilo 
        
      Respondió  preguntas de su 10% acerca de la gravedad y los viajes por el tiempo. Señaló  que estamos lejos de las matemáticas apropiadas y animó a su 10% a seguir  investigando. 
        
      Sesión en MP3 (2.846 KB)  
        
      Interlocutor:  Bienvenido... 
Entidad: Aquí estoy  de nuevo. 
      Interlocutor:  ¿Cómo te encuentras? 
      Entidad: Con más  interrogantes que antes. 
      Interlocutor:  ¿Quisieras comentarnos, antes de que comencemos con las preguntas que tiene tu  10% para ti? 
      Entidad: Bueno, yo  tengo más preguntas que mi 10%. 
      Interlocutor:  Dime.   
      Entidad: Hay un Maestro  muy conocido del plano 5º subnivel 9 que se llama Morgan-El que junto con  Johnakan -que es el thetán de este receptáculo y que está en el mismo plano que  el Maestro Jesús- dicen que el tiempo no es una dimensión. 
      Y yo me pregunto: una  de mis primeras encarnaciones, hace cien mil años atrás, fue en un mundo  llamado Gaela, que queda a cien mil años-luz de este sistema. O sea, que si se  pudiera ver con un telescopio se vería cómo era en aquella época. Gaela, en vuestra  época -y mucho antes- era un mundo muy religioso, mucho más religioso que el  vuestro. La Orden del Rombo era diez veces peor que vuestra Inquisición de la  edad media y moderna. Pero las cosas fueron mejorando; al contrario, en  Porísido pusieron puesto el mundo en peligro porque había tubos de vacío para  aislar los reactores de luz fría -o luz sólida, como le queráis llamar- y hubo  explosiones pero, de alguna manera, con estas explosiones se aprendió porque, si  no, se hubiera explotado el mundo completo. Digamos que se aprendió con la  muerte de muchos. 
      Y el tiempo fue  pasando. La época de que yo hablo -porque es un mundo muy similar a vuestro Sol  3- es en el año 4450, cuando ya estaban los viajes en el tiempo. Y yo fui un  viajero temporal en ese mundo... 
      Interlocutor:  Es interesante. ¿Quisieras comentarme algo sobre el tema?  
      Entidad: Que si un  viajero temporal puede trasladarse -la palabra viajero significa viajar, andar,  recorrer- entonces el tiempo es una dimensión. No será una dimensión física de  alto, largo, ancho pero es una dimensión. ¿Por qué no habría de serlo si  estamos recorriendo un lapso, hacia adelante y hacia atrás? Y para mí no es un  interrogante. Entonces, yo disiento con los Maestros de Luz, disiento, y  quisiera que esto que yo digo se pudiera difundir. 
      Interlocutor:  Es muy interesante lo que nos comentas.  
      Entidad: Dime las  preguntas de mi 10%. 
      Interlocutor:  Tu 10% quisiera saber cuál es el fin de haber encarnado como Camilo en esta  encarnación.  
      Entidad: El  investigar porque yo soy un thetán investigador. Antes de encarnar era un  espíritu investigador y no todos mis roles encarnados fueron investigadores  pero los que lo fueron -que no son una gran mayoría, no voy a mentir- fueron  grandes investigadores, así como yo en Gaela. 
      Interlocutor:  ¿Por qué encarnar en Camilo y no en otra persona?  
      Entidad: ¿Por qué  no encarné en otra persona y sí en Camilo? Es lo mismo. Porque estaban dadas  las condiciones y se dio la posibilidad. Tú me dirás: ¿Por qué encarnó en un país  que quizá no tenga las posibilidades económicas como en un país más al norte? Y  yo te podría decir lo mismo de este receptáculo porque este receptáculo que  difunde tantos mensajes vive en una región muy cercana a la de mi 10%. O sea,  pregúntale a este receptáculo por qué encarnó en Buenos Aires. 
      Interlocutor:  ¿En qué plano te encuentras como thetán?  
      Entidad: En este  momento estoy en el plano 4 y he tenido muchas oscilaciones porque en las vidas  donde no fui investigador fui labriego, fui carpintero, fui soldado, fui  pintor, escultor, músico. He cumplido muchos roles. He sido abandonado, me he  vengado, en algunas vidas he causado muertes, he bajado de nivel, he llegado al  plano 2, he vuelto a levantar de plano… Los planos son oscilaciones. Pero nunca  me considero un espíritu cruel si bien algún 10% mío, en alguna encarnación, se  ha vengado porque han matado a su familia y el que dice que no lo haría que  deje de ser hipócrita, le respondería yo. Pero bueno... 
      Interlocutor:  Tu 10%, Camilo, está muy fascinado con el tema de la gravitación y quisiera si  le puedes comentar algo sobre este tema o si es necesario que algún otro  espíritu de Luz pueda aclararnos un poco esto.  
      Entidad: No. Coincido  con el Maestro Morgan-El y el Maestro Johnakan en que la Creación, la  manifestación de Eón, tiene un porcentaje mínimo de materia, mínimo. Podríamos  decir que un 5%. Tú me dirás: ¿Pero qué? ¿Entonces la Creación es casi un  vacío? Si tú miras que hay galaxias por todos lados y cada galaxia tiene de cien  mil a trescientos mil millones de soles, no. Hay galaxias mucho más grandes  todavía, que tienen miles de millones de soles. Sin embargo, es un 5% de  materia conocida. Después está la materia obscura y la energía obscura. En eso  coincido. Y coincido también con el Maestro Johnakan en que la energía obscura  es la causante, en este momento, de la expansión acelerada del universo porque  si tú lanzas en el vacío un proyectil el proyectil, en el vacío, no va a frenar  pero, por coherencia, por lógica pura, tampoco va acelerar si no tiene un medio  de reacción tipo cohete tras de él; iría, matemáticamente, a una velocidad  continua. Sin embargo, el universo se expande aceleradamente; es como que la  energía obscura sería una especie de fuerza que elastiza al universo, por así  llamarlo, y lo hace expandir en forma acelerada. 
      Interlocutor:  ¿Qué podrías comentarnos acerca del movimiento en presencia de "G"?  
      Entidad: Primero,  que es una curvatura espacial y el movimiento lo que hace es acompañar la  curvatura espacial. Eso es simple; lo sabe cualquier estudiante. No hay ningún  secreto en eso. Ahora, si tú me preguntas por qué se produce una curvatura  espacial se produce, de alguna manera, porque el espacio vendría a ser como una  red y los astros es como que pesan y hunden esa red. Es como si tuvieras una  red de verdad abrochada de las paredes y pusieras una bola sobre esa red -una  bola no tan pesada como para romperla- y, entonces, esa red se hundiría donde  está la bola. Y eso es lo que hace el espacio. Ahora, supón que la bola pesa y  pesa y pesa y rompe la red. Eso es el caso de un agujero negro: es tan alta la  gravitación que es como que hay una singularidad y no puedes percibir lo que  hay ahí; ni siquiera la luz puede escapar de esa singularidad. 
      Interlocutor:  ¿Cuál sería el origen de la gravedad?  
      Entidad: El mismo  origen de la materia obscura, la energía obscura y la materia. Ya viene  directamente con la manifestación de Eón. Digamos que cuando Eón se manifiesta  en la Creación la Creación ya tiene su 'particularidad' y esta particularidad  -y esto no lo dijeron los Maestros- no la influye Eón porque sé que hay otros  universos con otros Eones que tienen las mismas particularidades, porque  podrían ser distintas las particularidades. Significa que Eón, al manifestarse,  la Esencia de ese Ser que llamáis Dios ya está acompañada por estas particularidades  y, al manifestarse en un universo a través del Big Bang, ese universo ya  comprende la materia, la energía obscura, la materia obscura, la gravitación,  el tiempo... 
      Interlocutor:  Tu 10% quisiera saber si el toroide es la clave para hallar la gravedad. ¿Estará  en su piel numérica? Y él nos comenta sobre el vídeo de Robin o ese centro de  singularidad.  
      Entidad: No, no. Dejemos  de lado la singularidad. Matemáticamente se puede, de alguna manera, calcular  la gravedad. Lo que pasa es que la gravitación es inherente a cada astro; no  hay gravitación sin astro. Si la Creación estuviera vacía, no habría  gravitación. La gravitación es inherente a cada astro. 
      Interlocutor:  ¿Qué debería hacer tu 10% con sus teorías y sus conocimientos? ¿Profundizar  más? ¿Física cuántica o preguntar a un profesor de universidad?  
      Entidad: Si ese  profesor está preparado sí, por supuesto, profundizar en física cuántica. Lo  que pasa es que la física cuántica se va un poquito de la realidad porque hay  una rama de la física cuántica que es absurda, que dice que lo observado  depende del observador, que sin el observador no existiría el observado, y esto  es una cosa ridícula. Por ejemplo, el ser humano terrestre, ¿cuánto hace que  está en la Tierra como homo sapiens? ¿Llega a millón de años? No. ¿Cuánto hace  que está en la Tierra? ¿Cuatro mil quinientos millones de años? ¿Quién lo  observaba? Nadie y, sin embargo, estaba. Entonces, que el observado dependa del  observador es un error garrafal de la física cuántica, como es un error la teoría  de cuerdas. ¿Y sabes lo que ignoran? Ignoran que, aparte de la gravitación, hay  una prima hermana de la gravitación, que eso no lo digo yo como espíritu porque  no me voy a atribuir lo que no es mío. Eso me lo dicta Johnakan Ur-El, que es  el thetán de este receptáculo. 
      Interlocutor:  ¿Cuál sería?  
      Entidad: Aparte de  curvatura espacial marcada por la gravitación también hay como grietas, como  membranas que se unen. Esas grietas son como una especie de hiperespacio que  llevan a decenas, a cientos o a miles de años luz de distancia de acuerdo a  la  grieta. Y hay mundos que tienen  computadores u ordenadores gigantes de miles de terabytes de disco rígido, de  miles de terabytes, que pueden calcular la profundidad de la grieta, a cuántos  años luz desemboca esa grieta y dónde encontrar esa grieta. De la misma manera  que un sónar de un submarino vuestro puede detectar un objeto, ya sea un  tiburón, una ballena u otro submarino los computadores de las naves de  civilizaciones avanzadas detectan grietas espaciales, que son similares a las  gravitatorias pero ya no dependen de un astro porque la gravitación es una curvatura  producida por un astro pero las grietas que yo menciono no, directamente están. 
      Interlocutor:  ¿Cuál sería la mejor ruta para que tu 10% pueda plasmar sus conocimientos sobre  la gravedad? También quería saber si hay falencias en sus ideas sobre este  tema.  
      Entidad:  Lamentablemente, en Sol III,  aun con los  cosmólogos más avanzados, es muy poco lo que hay para profundizar. Pero  insisto: mediante la matemática se puede desarrollar el porqué de las  curvaturas del espacio, se puede calcular las ondas gravitatorias allá incluso  donde no se perciba un astro. Incluso hay aparatos -no en esta civilización, en  otras civilizaciones- que a decenas de años luz detectan curvaturas que no  tienen explicación y se dan cuenta de que allí, en esta zona, hay un agujero  negro. 
      Interlocutor:  Es decir, que profundizando el tema de los cálculos matemáticos se podría  manejar alguna falencia que pudiera haber y pudiera solucionarlo y luego podría  perfeccionarlo por medio del cálculo matemático.  
      Entidad: Quizá no  diría falencia, quizá diría teorías incompletas pero sí, sí que lo podría  hacer. 
      Interlocutor:  ¿Hay alguna persona en particular que podría ayudarlo a concluir ese trabajo?  
      Entidad: Hay muchos  científicos que están en el tema pero los científicos tienen un defecto: su  desmedido ego. O sea, tú les expones algo fuera de lo común a lo que ellos  están acostumbrados y su orgullo egoico no va a reconocer que podría haber una  variante en cuanto a las teorías. Por eso es tan difícil plasmar un paradigma y  que sea reconocido científicamente. No es fácil. 
      Interlocutor:  ¿Hay alguna aclaración más que desees comentar sobre ese tema o quizás -no sé  cómo te sientes al respecto- si te han quedado muchos engramas de alguna vida  anterior?  
      Entidad: Engramas  en cuanto a que en la época que se crean los viajes en el tiempo -y esto puede  pasar también en Sol III- Gaela había mejorado mucho. También se utilizaba lo que  llamáis petróleo, como se utiliza aquí, y los combustibles en base a petróleo,  combustible, gas, lo que fuera. Hasta que eso se reemplazó por otro tipo de energía  -que no viene al caso ahora mencionarla- no llegamos, en Gaela, a crear  aparatos antigravitatorios -si bien sé que hay otras civilizaciones que lo han  desarrollado- pero sí trabajamos mucho con los viajes en el tiempo a través de  la física cuántica. 
      Interlocutor:  ¿Cómo se logra, principalmente, el tema de poder realizar un viaje en el  tiempo?  
      Entidad: Es un  absurdo como plantean algunos físicos que retrocediendo a velocidad casi de la  luz de una órbita terrestre uno pueda viajar en el tiempo al pasado. Eso es un  absurdo porque estamos girando alrededor de una esfera y que gires al derecho o  al revés, con eso no vas a viajar en el tiempo. Lo que sí que tiene que hacer  es cálculos, programar con una exactitud tal porque la mayoría de las personas  comunes piensan que viajar en el tiempo es algo estático. Pero supón que en  este momento llega la oportunidad de que un viajero suba a un cronomóvil y tú  lo puedes manejar -y supón que tú lo sabes manejar-. Entonces, tú mueves el  tablero y lo pones mil años al pasado y piensas que con eso basta. Y cuando tú  viajas al pasado te encuentras que de repente estás con la máquina en un vacío  porque te has olvidado de calcular la órbita del planeta, porque lo que tú  tienes que ver es también mil años atrás dónde estaba tu planeta y que también  estés en la misma superficie, que no estés trescientos metros bajo tierra o  trescientos metros a lo alto porque de las dos maneras te mueres. O sea, tienes  que hacer todos esos cálculos porque el viaje en el tiempo no es solamente  viajar al pasado o al futuro sino también acompañar la órbita terrestre hacia  adelante o hacia atrás, y eso no lo tiene en cuenta casi nadie. 
      Interlocutor:  Parece bastante complicado, ¿verdad?  
      Entidad: ¿Pero tú  lo entiendes, aproximadamente? 
      Interlocutor:  Entiendo lo que tú me acabas de comentar. Parece algo bastante complicado. No  sé si la humanidad está preparada para que se haga esto.  
      Entidad: La Tierra  se mueve a treinta kilómetros por segundo y si tú, de repente, viajas un minuto  al pasado, la Tierra ya no está donde tenía que estar, y tú estás en el vacío. 
      Interlocutor:  ¿Cómo moverse en el tiempo?  
      Entidad: Te mueves  con cálculos especiales, que es muy difícil de explicar incluso a través de  este receptáculo porque no tendría cómo traducir mi concepto con palabras,  porque él no comprende. 
      Interlocutor:  ¿Utilizar algún aparato específico para hacer el viaje?  
      Entidad: Sí, por  supuesto. 
      Interlocutor:  ¿Se podría reproducir, hoy por hoy, con las herramientas que tenemos en nuestro  mundo en la actualidad?  
      Entidad: No,  porque, aparte, no está tan avanzada la matemática. Porque la mayoría de los visionarios,  por así llamarlos, calculan que los viajes en el tiempo se van a desarrollar  mediante la física cuántica y se olvidan del gran factor, del principal factor:  el factor que mueve el mundo es la matemática. La matemática es la base de  todo. No habría física cuántica sin matemática, no habría nada sin matemática.  Todo es matemática. 
      Me retiro. Ha sido  una agradable charla. 
      Interlocutor:  Ha sido muy agradable tenerte aquí charlando sobre estos temas tan interesantes  y escucharte ha sido un gran placer. 
      Entidad: Y espero  que esto se difunda. 
      Interlocutor:  Así será.  
      Entidad: A ver, mi  10%, haz que se difunda esto. Hasta todo momento. 
      Interlocutor:  Esperemos volver a encontrarte en otra oportunidad.  
      Entidad: Por  supuesto que sí. Quiero volver. 
      Interlocutor:  Hasta todo momento. Toda la Luz para ti. 
        
     |