Índice

Psicoauditación - Francisca

Grupo Elron
Sección Psicointegración y Psicoauditación - Índice de la sección - Explicación y guía de lectura de la sección

Si bien la Psicoauditación es la técnica más idónea para erradicar los engramas conceptuales del Thetán o Yo Superior de la persona, la mayoría de las veces se psicoaudita a thetanes que habitan en planos del Error y sus palabras pueden no ser amigables y/o oportunas para ser tomadas como Mensajes de orientación, algo que sí se da cuando se canaliza a Espíritus de Luz o Espíritus Maestros.
El hecho de publicar estas Psicoauditaciones (con autorización expresa de los consultantes) es simplemente para que todos puedan tener acceso a las mismas y constatar los condicionamientos que producen los implantes engrámicos.
Gracias a Dios, esos implantes son desactivados totalmente con dicha técnica.


Atte: prof. Jorge Olguín.

 

Página anterior

Sesión del 22/03/2023 Sargón, Lanardín

Sesión del 15/07/2023 Sargón, Lanardín

 


Sesión 22/03/2023
Médium: Jorge Raúl Olguín
Entidad que se presentó a dialogar: Thetán de Francisca

La entidad relata que había estudiado, conocía todo lo necesario para ser segunda en el mando de naves. Sólo debía aprender cómo afrontar comentarios de otras personas que le envidiaban. Su capitana le enseñaría.

Sesión en MP3 (2.835 KB)

 

Entidad: Mi instructora, la capitana Kirana, me llamó:

-¡Lanardín!

-A la orden, mi capitana.

-¿Conoces historia?

-Conozco.

-¿Todo tipo de historia?

-Sí, mi capitana.

-Bien. ¿Qué pasó después de la victoria con el imperio Mordon?

-Bueno, mi capitana, vino la rebelión de Airan, y obviamente triunfamos.

-Bien. ¿Qué medidas se tomaron posteriormente?

-Primero se anexaron distintos sistemas estelares y luego, que muchos lo tomaron como una ofensa a su libertad, a todo habitante humano, reptiloide, cánido, felino y otros se le tomaron muestras de ADN. Lo mismo en cada generación de cada raza.

-A ver, alférez Lanardín, ¿eso se hizo en función de tener a todos los habitantes de la Federación Sargón sometidos a un estricto control?

-No, mi capitana, en función de su propio beneficio, de que si hubiera un mal congénito o alguna nueva enfermedad, se sabría cómo combatirlo de acuerdo al ADN no de cada raza sino de cada persona de esa u otras razas.

-Bien. ¿Qué más puede decirme?

-Que llevamos un legajo digital de siglos y que cada individuo de cada sistema estelar de la Federación sabe su origen, y eso antes no pasaba.

-¿Le parece bien? ¿Por qué duda?

-No, mi capitana, me parece bien, pero tengo mis dudas.

-¿Usted sabe, alférez Lanardín, su origen?

-Sé mi origen a partir del triunfo contra la rebelión Airan y sé que soy descendiente directa de la rama de Askardín y de su padre Obradín.

-Entonces no entiendo la duda.

-Tengo entendido de que ellos eran de piel clara y yo soy de piel morena-

La capitana Kirana me miró:

-¿De verdad tiene dudas?, ¿ha estudiado genética?

-Por supuesto, mi capitana.

-¿Y por qué la duda, porque la familia Askardín era blanca y usted es morena?

-Puede ser una duda.

-¿Pero de verdad tiene una duda? Si no tendría que hablar con su profesora de genética. Deme una explicación.

-La explicación que tengo es de que a lo largo de los siglos se han apareado parejas de distintos tonos de piel y aquí estoy yo.

-Bien, es una respuesta satisfactoria. Entonces no veo la duda. ¿La sigue teniendo?

-No, quizá equivocadamente pensaba de que todos los humanos de piel blanca elegían a parejas de su misma piel y no de otros tonos de piel.

-¿Nunca se enamoró?

-¿Perdón, mi capitana?

-¿Nunca se enamoró, Lanardín?

-No.

-¿Y si le gustara una persona se fijaría en el color de piel?

-Por supuesto que no, me interesa lo intelectual, su interior.

-Entonces antes de responder que tiene dudas, piense antes de responder.

-Lo haré. Y pido disculpas por mi error. -La capitana me observó, caminó alrededor mío.

-¿Por qué tiene que pedir disculpas?, eso no fue un error, eso fue el hablar apresuradamente. Para mí error es otra cosa: el equivocarse y el poner en riesgo la vida de compañeros y compañeras. Eso es un error no esto. Bien. Pasamos al segundo tema. ¿Qué tipo de armas maneja?

-Todo tipo de armas conocidas: desintegradoras, de rayos, envolventes, armas confusoras...

-Y además, ¿qué otras armas de combate?

-Bueno, armas con filo, armas con palo.

-¿Y cómo se considera?

-Entiendo que soy una aprendiz, pero me considero buena.

-Coja un bo, el arma de palos. -La capitana cogió otro-. Practiquemos.

-¿Levemente?

-No existe la práctica leve, el enemigo no va a ser leve contigo. Atáqueme.

-Pero mi capitana...

-¡Es una orden!

 

Y la ataqué. Combatimos duramente durante cuatro minutos hasta que dos de sus golpes me tiraron al piso, estaba bastante dolorida.

-Alférez Lanardín, el que tenga el ADN de Askardín no le da ningún privilegio.

-Lo sé, y nunca lo pedí.

-Descansa el resto del día.

-Mi capitana, puedo seguir...

-No, estás dolorida, descansa el resto del día. -La miré, éramos de la misma altura, ella era de piel blanca pero de cabello oscuro, teníamos el mismo físico fuerte, ágil, pero a mí me faltaba práctica. Como si hubiera adivinado mi pensamiento me dijo-: Alférez Lanardín, no es lo mismo seis meses de práctica que cuatro años de práctica. Y sigo practicando. ¿Qué sabe de naves?

-Sé pilotear, sé viajar a velocidad luz, sé borra estelas, sé maniobrar...

-Bien, eso haremos a la brevedad. ¿Alguna otra consulta?

-Sí. Antes de estar con ustedes, mi capitana, estaba con una teniente y sentía en mi interior como que mis compañeras eran bastante envidiosas y a veces me sentía sin energía.

-La envidia no quita energía, alférez.

-No, mi capitana, lo sé, pero me debatían por temas que no tenían nada que ver y llegaban a discutirme en cosas en las que yo sabía que tenía razón. Primero pensé que lo hacían para probarme, pero me di cuenta que eran ellas las que fallaban. Por eso pedí el cambio. -La capitana Kirana me miró.

-Yo acepté el cambio porque vi su hoja de servicios: impecable en los estudios, en todo. Y averigüé. Todo lo que tú me cuentas ahora yo ya lo sabía, pero aquí también te puede pasar con otras compañeras que pueden envidiar tu afán de seguir creciendo, de seguir aprendiendo.

-Pero eso no está bien, capitana.

-No, pero no se las puede amonestar porque su afán sea menor y envidien a quien progrese más rápido, solamente se las puede amonestar si la discusión pasa a mayores. Ejemplo: insultos, agresiones de palabra o bien agresiones de hecho. Ahí no sólo se las amonesta sino se las castiga, pero ironías, sarcasmos son pasadas por alto.

-Lo que pasa es que a veces siento que esas ironías, esos sarcasmos me debilitan.

-No, no a ti alférez Lanardín, a tu ego.

-¿Y eso cómo lo modifico?

-No es una tarea sencilla -me respondió la capitana Kirana-. Practicaremos día a día y pilotaremos naves, naves pequeñas. Te enseñaré algunos secretos que aún no conoces y te enseñaré como protegerte de las malas vibraciones.

-Mi capitana, ¿existen las malas vibraciones? Eso me parece algo mítico.

-No, alférez, existen.

-Disculpa mi pregunta porque eres un oficial superior, pero ¿tienes compañeras con malas vibraciones?

-No tengas dudas.

-¿Y cómo te proteges?

-No me protejo, me resbalan.

-No entiendo.

-Las paso por alto.

-¿Pero no es como que ahí las consientes?

-No, las tomo como lo que son. Ahora, si me confrontan directamente las pongo en su lugar y si somos de la misma categoría, ambas capitanas, ambas de la misma antigüedad lo resolvemos en un ring.

-¿Cómo en un ring?

-En un cuadrilátero, un desafío.

-¿Pero con armas de filo?

-No con palos, como practicamos nosotros.

-No me parece justo.

-Explícate alférez.

-Supón... ¿Me permites tutearte?

-Adelante, alférez.

-Supón que tú tienes razón, supón que la otra persona es una persona odiosa, molesta, tremendamente molesta, pero van al desafío permitida por el comandante obviamente, y supón que esa persona sea mejor que tú con las armas y te venza, pero tú sabes que tienes razón.

-¿A dónde quieres llegar, alférez?

-El que uno venza al otro no le da la razón simplemente porque fue mejor con ese arma.

-Alférez, esa es una de las formas.

-¿Cuál es la otra?

-Organizar un debate en la Aula Magna principal de Sargón donde si la otra persona está molesta por algo que yo hice o viceversa, lo debatimos con audiencia, y la audiencia a su vez puede participar.

-¿Y qué sucede, mi capitana, si la audiencia es parcial a la otra parte?

-Bueno, ganará el debate por la parcialidad, lo cual no lo creo posible, alférez, porque cuando yo debato me preparo y no hay ninguna posibilidad que puedan vencerme en ese debate. Y ahí no haría falta recurrir a un desafío con armas.

-Bueno, eso me deja más tranquila. Un último favor.

-Te corrijo alférez: nunca pidas un último favor porque seguramente luego me pedirás otro y otro y otro. ¿Y por qué no?, yo podría pedirte favores a ti, alférez. Bien. ¿Cuál sería ese último favor, alférez Lanardín? -La miré a mi instructora, la capitana Kirana.

-¿Me enseñarías a debatir, a cómo defenderme de las ironías, de los sarcasmos o de ataques verbales?

-No sólo te digo que sí, sino que me encantaría. Tú vas a ser mi segunda.

-¡Pero mi capitana!, estaríamos rompiendo el orden de mando, porque usted como capitana, perdón, tú como capitana tendrías que tener una teniente como segunda.

-Bien. Voy a hablar con el comandante y programaremos tú ascenso a teniente, quiero que seas mi segunda.

-¿Por alguna razón?

-Porque te tengo confianza, porque sé que eres leal. Y ahora ve a descansar. Toma, aquí tienes una pomada para untarte para que no tengas hematomas por los golpes. Además, seguiré enseñándote con los palos a defenderte, porque si en lugar de palos hubieran sido espadas, estarías muerta. Puedes marcharte.

-Así lo haré, mi capitana.

 


 

Sesión 15/07/2023
Médium: Jorge Raúl Olguín
Entidad que se presentó a dialogar: Thetán de Francisca

Estaba deseosa de visitar otros mundos y aprender sus costumbres. Unas vacaciones fue a un mundo varios años luz de distancia. Quedó tan admirada del amable comportamiento de sus habitantes que al volver lo comentó con su capitana. Ella los conocía y le contó que a primera vista no se percibe cómo es una sociedad, que aun siendo así pueden conservar un odio, un pasado violento.

Sesión en MP3 (2.966 KB)

 

Entidad: Me sentía satisfecha porque colaboraba en forma directa con la capitana Kirana y me habían ascendido a teniente.

 

Me sentía, por un lado orgullosa, pero por el otro lado inquieta, con incertidumbre porque mi idea era conocer otras culturas, aún dentro de la misma Federación había culturas con costumbres distintas, con formas de ver la vida de otra manera, un tipo de filosofía adecuado a ese tipo de cultura.

 

A favor, tener un puesto como segunda de una de las mejores capitanas de la Federación Sargón, era algo que muchas tenientes esperaron años y no lo lograron, y de repente yo, una simple alférez, lo logré, por empatía o por causalidad, y eso es algo invalorable. Sin embargo por otro lado me sentía limitada porque la capitana tenía infinidad de misiones de pacificación, de exploración, de tratar con nuevas razas, mundos que querían anexarse, más que nada por protección, a la Federación y la capitana iba para evaluar cada raza, cada especie, evitando que si esa especie no era la adecuada no sumen más conflictos.

La capitana Kirana era una persona muy ecuánime, impersonal en la forma de evaluar los pro y las contras, y es cierto que muchos mundos pedían anexarse para ser protegidos de invasiones externas de mundos que quieren expandirse, y ya estando dentro de la Federación esos mundos eran intocables.

Pero qué pasaba, a veces podían pasar meses evaluando la política de esos mundos, había mundos que recién comenzaban los viajes espaciales. Y veíamos que aún había regiones no unidas, diferenciadas por lo que ellos llamaban países y vivían peleando entre ellos, entre la misma especie, por conquistar más territorio y era imposible anexarlos mientras su cordura no prevaleciera, su sentido común no prevaleciera.

 

Una vez que la capitana Kirana no me precisó, me dijo:

-Teniente Lanardín, por veinte días no voy a estar, puedes tomarte unas vacaciones, hay mundos que puedes conocer.

 

No lo pensé. Fui con una pequeña nave interestelar y llegué a un sistema donde su tercer planeta era de seres muy muy muy parecidos a los humanos de Sargón, tenían quizá las orejas un poco más más puntiagudas y los ojos más alargados, el color de piel un poco más naranja, como el fruto. Eran corteses, educados, se inclinaban permanentemente ante cada saludo. Me apabullaba pero me agradaba tanta cortesía. En su trabajo eran más que eficientes, no trabajaban tanto en la parte de motores espaciales sino más bien en simuladores, en holoordenadores, en holoteléfonos, en radios de frecuencia ultralumínica. Un planeta muy muy armónico.

Esos veinte días que pasé allí me sentí completamente extasiada, no veía el momento de volver para comentarle a mi capitana. Y es lo que hice cuando regresé.

 

-¿Qué tal lo has pasado, teniente Lanardín?

-Mi capitana, estoy como viviendo en un sueño por lo que he visto. -Y le conté las costumbres de ese mundo, su honor, su lealtad. Honor en el sentido de una sana dignidad.

-Ven conmigo -me dijo la capitana-, tengo entendido que tú has estudiado bastante historia.

-Sí, mi capitana.

-Evidentemente no de ese mundo.

-No no no, pero sus costumbres, su atención a los extraños, a los visitantes, los atienden como si... Por lo menos a mí me tendieron como si yo fuera una de las mayores representantes de Sargón, y soy simplemente una teniente, una desconocida para ellos. Pero me estaba comentando algo, mi capitana.

-Hace más de un siglo atrás en ese sistema hay dos planetas en la zona habitable, tú has visitado el tercero, no has visitado el cuarto. El cuarto planeta es un planeta muy rico a nivel económico, se abastece a sí mismo, no  precisa en sí de la Federación, pero es un gran aliado nuestro, tiene defensas espaciales de primer nivel, la gente vive en una democracia plena, total y absoluta. Las mejores naves, incluso están mucho más preparados a nivel armamento que el tercer planeta, el que tú has visitado.

-Pero mi capitana, ¿son tan cordiales como los del tercer planeta?

-Quizá no, tampoco son antipáticos, te reciben, puedes andar por sus calles, puedes alquilar una vivienda o estar en un hotel, en una hostería el tiempo que desees. Tú pagas con tus créditos que sirven para todos los mundos de la Federación, nadie se mete contigo.

-Entiendo, mi capitana. Pero yo le estaba hablando del tercer planeta donde la gente es tan amable que te deslumbran.

-Bueno. Hace mucho más de un siglo, en el sistema solar más cercano al que tú has visitado, que está a dos años luz, tiene uno solo planeta habitable, un planeta que quería expandirse y no pertenecía a la Federación, y sin aviso, sin nada, atacó al cuarto planeta del sistema que tú has visitado. Y fue un ejército al tercer planeta y les dijo: "Si se unen a nosotros no tendréis víctimas". Esos seres tan educados que tú has visto, que se inclinan ante cada saludo, atacaron a traición al cuarto planeta uniéndose al planeta del otro sistema que estaba a dos años luz. Por supuesto el cuarto planeta tenía muy buenas defensas, pero al ser atacado por dos mundos distintos y por su mundo amigo a traición, prácticamente ese mundo educado que tú mencionas atacó la base militar más grande que había más de mil astronaves dejándolo casi indefenso. Ninguno de esos mundos pertenecía a la Federación, ¿pero qué hizo la Federación? Viendo esa traición y esa invasión del otro mundo que distaba dos años luz, la Federación ayudó, intervino y le dio nuevas armas al cuarto mundo, armas incluso mejores que las que tenía. Ese cuarto mundo con sus nuevas naves interestelares prácticamente arrasaron al mundo que distaba dos años luz. Y al mundo vecino, a ese tercer mundo que visitaste que estaba sólo a tres minutos luz, no lo destruyó, pero dos de sus ciudades quedaron completamente destruidas y hubo más de un millón de muertos. Obviamente hubo un rencor muy grande del tercer mundo hacia el cuarto porque fue un genocidio, pero en realidad lo que hizo fue responder al ataque. El cuarto mundo inmediatamente se unió a la Federación, pasaron más de treinta años hasta que el cuarto mundo y el tercer mundo volvieron a tener relaciones pacíficas, y diez años después cooperación económica, intercambios industriales, comerciales. Y ahí fue cuando el tercer mundo pidió también pertenecer a la Federación. Obviamente la capitana de aquella época investigó, vio que de verdad eran pacíficos y prácticamente casi no tenían armamento que sí tenía el cuarto mundo. Y ahora ambos mundos están en la Federación. ¿Pero a dónde quiero llegar, Lanardín? A que ese mundo que tanto te sorprendió, antes de que tú, antes de que tus padres nacieran, quizás incluso antes de que tus abuelos nacieran, fue un mundo que se complotó, un mundo traidor que atacó a un planeta amigo situado a tres minutos luz destruyendo toda la base de astronaves para dejarlo indefenso a merced del mundo del otro sistema a dos años luz. Ese mundo aún no se repuso, no tiene nada que ver con la Federación, lo investigamos permanentemente, son criaturas no humanas, no similar a como eran los Langars pero bastante parecidos, y cada tanto investigamos para evitar que vuelvan armarse porque su política, su manera de ser es de querer expandirse a merced de otros mundos. No cambiaron. Y eso que el planeta vecino, el que tú has visitado, lo arrasó por completo, pero los sobrevivientes viven sumidos en su propio odio, en su propio rencor y mientas sigan así no van a cambiar. Ahora, apreciada Lanardín, tú te has asombrado por lo que has visto en ese mundo que has visitado durante veinte días. Bueno, ese mundo ha aprendido la lección porque era un mundo que podía traicionar a su planeta vecino o a cualquier otro mundo para evitar que los conquisten a ellos. Se puede aliar al mejor postor, por decirlo de una manera que se entienda. Pero calma, calma teniente, ya han aprendido la lección, pero lo que eran no es lo que son ahora.

Le pregunté a la capitana:

-¿Pero antes no eran así de amables, de atentos?

-Sí, lo han sido siempre, lo han sido siempre. La lealtad, el honor, la educación siempre la han tenido, pero cuando vieron la oportunidad de traicionar, para protegerse ellos, no lo dudaron y eso queda como una mancha en la foja de ese mundo. Cooperan, son amigos de Sargón, pero la mancha está. Y la mancha va a quedar por ahora.

La miré a la capitana y le dije:

-Muchas gracias por la lección. De verdad, muchas gracias.